<< Inicio



INSTITUCIONES
Gobierno
Municipalidad
Educativas
Escuela Nº 5
Escuela Nº 62
Escuela Valle Nereco
U. Educativa Nº28
Colonia Chapalcó
Deportivas
Guardia del Monte
Sportivo Toay
E. Coreográfico "Arte"

ENFOQUES
Escudo
Geografía
Historia
La Pampa
Toponimias

CULTURALES
Casa Museo O.Orozco
Biblioteca
Monumentos
Escudo
Poetas
Fotos


PUEBLOS

Cachirulo
Naicó
Comunidad Ranquel
Vascos en La Pampa

PERSONAJES
Lorenzo Jarrín
Tomás Domínguez
Patricio Fiorelo
El Negro Castellanos
El Pobre Viejo

EVOCACIONES
Desde Córdoba
Viejos Oficios
¡Aquellos Juegos..!
Fotos en Sepia
Amarillos y Ocres


NOTICIAS
FM "Ciudad"
Recortes de periódicos
Efemérides


SERVICIOS
Teléfonos y Direcciones
Guía Turística
Web mail
Fondos de Pantallas
Postales
Libro de Visitas

OTROS
El Archivo
Links
Indeseables
Créditos
La Familia
Distinciones



BIBLIOTECA POPULAR TOAY





Cronología de una peregrinación

• El 2 de octubre de 1933 se aprueban los Estatutos en la Asamblea General Ordinaria siendo en ese momento la Comisión Directiva:
Presidente: Sr. Eufemio C. Cobo, Vicepresidente: Sra. Carmen A. de Saitúa
Secretario: Sr. Virgilio S. Mattiauda, Prosecretario: Srta. Elisa Lorda, Tesorero: Sr. Dr. Segundo Taladriz, Prosecretario Sr. L. Antonio Diez
Vocales: Sr. Alberto Ruiz, Sr. Juan Pieckenstain, Sr. José M. Meana, Sr. S. Carlos Mattiauda, Suplentes Sr. Francisco Perez Romero, Sr. Pacífico Luzzi.

En el año 1942 visita la biblioteca la inspectora Srta. María Josefa Antelo y la eleva a 2º categoría. Esto exige que se coloque una chapa con el horario de la biblioteca y un cartel que diga que es subvencionada por la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.

El 30 de noviembre de 1944 por refacción del edificio municipal, deben trasladarse al salón que le alquilan al Sr. Italo López.

El 30 de abril de 1945 dado que la municipalidad no puede cederles más el salón, deben trasladarse a Roque Saénz Peña y Sarmiento, donde le alquilan al Sr. José Vendramini.

En noviembre de 1960 está instalada en la casa del Sr. Kemel Ale, con puerta sobre Sarmiento.

Deben abandonar este salón por no poder pagarlo y se trasladan el 15 de noviembre de 1963 al salón de la Municipalidad.

Desde el año 1972 a 1980, la Biblioteca cerró sus puertas. En este año se realiza una reunión para volver a organizarla y ponerla nuevamente en funcionamiento. La reunión es presidida por el entonces intendente Angel Paloschi, quien tenía mucho interés en que esto se concretara. El 15 de febrero de 1981 los vecinos de Toay logran su cometido y comienza a funcionar, en forma oficial, en el edificio cedido por el Banco de La Pampa en calidad de préstamo, en Sáenz Peña y 9 de Julio, siendo presidente Lila Markrejch y bibliotecaria Eva Agostinelli de Frank.

En 1989 se trasladan al salón de la calle Sarmiento.

En agosto de 1990 al salón de 9 de Julio y Sáenz Peña.

En el año 1994 en el club Atlético Guardia del Monte.

Dis 2004 - Luego es trasladada al lo fuera la casa natal de Olga Orozco, lugar donde hoy permanece .
Aparentemente, después de este largo peregrinaje la Biblioteca encontrará su destino definitivo, en la casona de R.S.Peña y Sarmiento (antes casa de ramos generales de Wenceslao Gutiérrez ), que está siendo acondicionada para tales propósitos.
Todos los toayenses esperamos se concrete el anhelado edificio de la biblioteca.


| Portada | | Presidentes | | Comisión | | Edificio |

 




Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2009 COPYRIGHT