DIA
DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
- 2010

Programa
de Actividades
................................................................>>
Programa de actividades
.......>>
Fotos
Miércoles
17:
Charla Red por la Identidad a cargo de
Marta Candia y Miguel García. En
ambos turnos de la Unidad Educativa Nº
28 y del Instituto Toay de Enseñanza
Secundaria. Jueves
18:
Charla Institucional de la Secretaría
de Derechos Humanos en la Unidad Educativa
Nº 28 a las 09:15 y a las 14:45
horas; y en el ITES a las 10:35 y a
las 16:15 horas.
Viernes
19:
Obra de Teatro “Supongamos”
del Grupo Malajunta, a las 18 horas
en la
Escuela Nº 5, ubicada sobre el
Boulevard Brown Nº 1250.
Lunes
22:
Cine - Debate a cargo del Profesor Javier
Trímboli con la Proyección
de la
Película Papá Iván.
Primera función de 09 a 12; segunda
función de 14 a 17 horas en la
Sociedad Italiana para alumnos del ITES
y de la UE 28.
Charla Testimonial. Zelmira “Mireya”
Regazzoli a las 19:00 horas en la Escuela
Nº 5.
Martes
23:
Clase Pública y Muestra de Stands
en la Plaza San Martín de 09:00
a 12:30 horas por Alumnos del ITES y
de la UE Nº 28.
1) “SUB ZONA 14”.
2) “DESAPARECIDOS ANTES DE 1976”.
3) “EL LARGO BRAZO DE LA TRIPLE
A” Diario “LA ARENA”
- “ATE” (Asociación
de Trabajadores del Estado).
4) “AULAS PELIGROSAS”.
5) “OPCIÓN PREFERENCIAL
POR LOS POBRES”: LA IGLESIA MISIONERA.
VALENTÍN BOSCH, ANA GISPERT SAUCH,
MIGUEL ÁNGEL NICOLAU.
6) “LA MASACRE DE LA PLATA”.
ROBERTO “Laucha” LOSCERTALES.
7) “DESAPARECIDOS DESPUÉS
DE 1976”.
8) “LOS CHICOS DE LA BARRA”.
OSCAR PONTEPRIMO, RICARDO HORACIO VELEDA,
ADRIÁN OMAR FOLLONIER.
9) “LILIANA MOLTENI Y DANIEL ELÍAS.
10) “EDUARDO “Dado”
KORSUNSKY.
11) “PARTES DEL AIRE”. MARÍA
ELENA PETER.
12) “LOS HERMANOS KNOBEL. CARLOS
ABEL - ALEJANDRO VLADIMIRO.
13) “DERECHO A LA IDENTIDAD”.
14) “CONSTRUCCIÓN DE LA
MEMORIA”.
15) “RADIO ABIERTA”.
Miércoles
24:
Acto Central del Día Nacional
de la Memoria por la Verdad y la Justicia
del Gobierno de la Provincia de La Pampa
a partir de las 10:00 horas en la Plaza
San Martín.
Inauguración Muestra Nacional
de la Memoria en la Escuela Nº
5. Esta muestra itinerante ha sido concebida
para ser instalada en el “Espacio
para Memoria y para la Promoción
y Defensa de los Derechos Humanos”,
creado en el predio donde funcionó
el centro clandestino de detención,
tortura y exterminio de la Escuela de
Mecánica de la Armada (ESMA)
durante la última dictadura militar.

|
Inicio| contacto
|
|