|
 |
 |
  |
CASA
MUSEO OLGA OROZCO |
“Cantora
nocturna” |
|
El sábado 20 , a las 20:00,
se presentará “Cantora nocturna”,
una obra de danza teatro sobre textos
de Olga Orozco. La presentación
será en la Casa Museo de
la poeta pampeana, en la localidad
de Toay.
“... su voz corroe la distancia
que se abre entre la sed y la mano
que busca el vaso. Ella canta”.
Una mujer. Una casa. Y una voz...
“que la aspira hacia arriba, desde
allá, desde siempre, donde
la oscuridad es otro sol, y la trae
hasta acá, hasta ahora, donde
también la luz es un abismo”.
La obra es interpretada por María
Emilia Sapegno y Nadia Grandón.
En las Imágenes están
Luna Ríos, Claudia Brito,
Juan Ignacio De Pián y María
Emilia Sapegno. En la dirección
de cortometrajes: Alejandro Urioste.
La música es de Alberto Gatica,
Joaquín Achiary, Nora Benaglia,
Paulino Ortellado, Jacques Prevert.
El diseño de iluminación
de Pilmaiquén de la Cruz.
La asistencia de dirección
de Mauro Zuliani. Técnica
y cámara de Marcelo Martel.
Ilustración: Paula Rivero.
Diseño gráfico: Miguel
Sánchez. Dirección
general y puesta en escena: Nadia
Grandón. Entradas limitadas.
Reservas al 15478325.
|
Fuente:
Diario "El Diario" Secc Provinciales
, jueves, 04 de octubre de 2007 |
 |
|
QUEHUé |
La Escuela
Hogar Nº 32 festejó sus
100 años |
|
Educar: “somos militantes de una
educación democrática
que no sólo contiene sino
que educa a nuestros chicos”, enfatizó
Patricia Zolecio, directora de la
escuela, quien instó a los
alumnos a proponerse objetivos “no
necesariamente grandes o difíciles,
sino algunos que con entusiasmo
y constancia se puedan lograr”.
El gobernador Carlos Verna asistió
ayer a los actos celebratorios del
centenario de la Escuela Hogar Nº
32 “Lancha Rápida A.R.A.
Indómita”, de la localidad
de Quehué. Lo acompañaron
la ministra de Cultura y Educación,
María de los Angeles Zamora;
el director de Administración,
Rogelio Schanton, y la diputada
Patricia Lavín, entre otras
autoridades.
La comitiva fue recibida por el
intendente municipal Fernando Darío
Tuñón y de inmediato
se trasladó al establecimiento
educativo, lugar en el que se encontraban
docentes, alumnos y varios centenares
de personas que en calidad de alumnos,
docentes o empleados pasaron alguna
vez por las aulas de la hoy centenaria
escuela.
Los emotivos actos celebratorios
se realizaron en la entrada del
edificio ubicado sobre la ruta provincial
Nº 18 y dieron comienzo con
el ingreso de la bandera de ceremonias.
Continuaron con una breve historia
memorando la vida propia del establecimiento
desde aquel 13 de mayo de 1907,
fecha en que fuera inaugurado por
Juan Peralta; el jardín de
infantes creado en el año
1973; el año 1978, en el
que empezó a depender del
Gobierno de La Pampa siendo apadrinada
por la tripulación de la
“Lancha Rápida A.R.A. Indómita”
de la Armada Argentina, y el año
1986, cuando se produjo su pase
a la modalidad de Hogar, siendo
su directora Leticia Capello de
Suazo.
Con un minuto de silencio se tributó
homenaje a alumnos y docentes que
ya no están físicamente,
como así también al
maestro neuquino ultimado hace seis
meses atrás Carlos Fuentealba.
La actual directora del establecimiento,
Patricia Zolecio, se refirió
en primer lugar a los cambios edilicios
que han mejorado la infraestructura
de la institución. “Estamos
convencidos de que nuestra escuela
tiene los atributos de identidad,
carácter y metas necesarios
para no pasar desapercibida”, expresó,
emocionada.
Dirigiéndose a los alumnos
presentes, les propuso ponerse objetivos
no necesariamente grandes o difíciles,
sino algunos que con entusiasmo
y constancia se puedan lograr.
“Somos militantes de una educación
democrática que no sólo
contiene sino que educa a nuestros
chicos, ya que la escuela es quien
transmite la educación”,
enfatizó la directora.
Para finalizar su alocución,
agradeció a todos los presentes,
en especial a los ex alumnos, ex
docentes, personal del establecimiento
y autoridades.
Luego hizo uso de la palabra el
director general de Administración,
Rogelio Schanton, en representación
del Ministerio de Educación,
quien se refirió a la Escuela
como la que ha pasado “100 años
formando generaciones y hoy nos
abre los brazos para compartir con
nostalgia y emoción sus festejos”.
Se refirió luego a las paritarias
docentes como un hecho trascendental,
que generó un importante
espacio de negociación con
el sector gremial en torno al tratamiento
de cuestiones laborales, salariales
y mejoras en el ámbito educativo.
Y con relación a los aumentos
salariales dijo que “este Gobierno
ha iniciado un camino de recuperación
y dignificación después
de tantos años”.
En un sentido homenaje, recibieron
presentes de manos de autoridades
gubernamentales los ex alumnos mayores
de la institución Rosa Puebla,
Fernando Oña, Lila López,
Elvira Arce (recibió su hija),
Gloria Valdivieso de Raba, Matilde
Gambra, María González
y Elsa y María Rivas, como
así también las ex
directoras: Nilda López,
Leticia Capello de Suazo, Olga Moreno
de Delú y Stella Maris de
Temperini.
También se hizo entrega de
sus respectivos diplomas a egresados
2007 del Polimodal a distancia para
Jóvenes y Adultos.
La celebración continuó
con la suelta de globos, la entonación
de la Marcha de la Escuela y el
tradicional recorrido de las instalaciones
de la Escuela Hogar y sus aulas,
que trajeron a la memoria innumerables
recuerdos y dejaban ver el paso
del tiempo plasmado en cuadernos
rescatados de antiguos alumnos,
como así también fotografías
que mostraban el cambio edilicio
de la escuela a través de
los años.
|
Fuente:
Diario "El Diario" Secc Provinciales
, domingo, 07 de octubre de 2007 |
 |
|
|
|
|
|
|
|