Un servicio de recortes periodísticos mensual
 

Noticias actuales


Noti 2005



Diciembre
Noviembre
Octubre
Setiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo
Abril
Marzo
Febrero
Enero





2006

2004

2003
2002

2001
TOAY: EMERGENCIA POR FALTA DE AGUA
Bromatología alertó por el consumo
TOAY - La falta de agua potable puso desde ayer en estado de emergencia a Toay. Tanto el camión de los Bomberos Voluntarios de la ciudad como vehículos municipales se encuentran repartiendo agua a los mas necesitados, aunque esta, se alertó desde Bromatología, no es apta para consumo humano. Por ello, la comuna entregará a partir de hoy a la mañana bidones de agua mineral. Mientras tanto, el vecindario resiste las altas temperaturas que registran los últimos días.
La situación por la ausencia del servicio de agua potable en ésta localidad provoca malestar e innumerables inconvenientes a los toayenses. Tanto es así, que la municipalidad ya dispuso medidas de fondo para paliar la grave crisis que se repite en cada verano. Desde el martes por la noche los Bomberos Voluntarios se encuentra recorriendo barrios y entregando agua, al igual que los camiones municipales que reparten tambores pero desde ayer. Este agua sólo puede utilizarse para descargar el baño o regar y no para consumo, ya que de lo contrario podría provocar enfermedades como diarreas. Ayer, en diálogo con LA ARENA, la Directora de Bromatología, Sandra Musa, admitió que la municipalidad está en emergencia. Recomendó que en caso de consumirla por imperiosa necesidad, se recomienda hervir el agua durante 5 minutos, o bien agregar dos gotas de lavandina por litro. Si en cambio el agua se utiliza para la higiene del hogar, agregar una taza de lavandina en 5 litros de agua. "La intención es que todo el agua que llega, aunque salga de la red como la potable, al salir tenemos miedo que deje de ser potable. Por eso pretendemos que se cumplan con las recomendaciones que damos", expresó. Musa indicó que la situación de emergencia tiende a extenderse si permanecen los días con tanto calor. De todos modos, señaló que el área de informes de Acción Social dispondrá desde mañana en el horario de 8 a 12, agua mineral para entregar. "Existe temor a que la gente consuma agua que le llega de distintas instituciones como municipalidad, Bomberos u otras. Para todos los casos pedimos que se hierva, a excepción la mineralizada que Acción Social distribuirá. Tienen que venir a buscarla, hay un buen stock disponible que inclusive se irá renovando", adelantó. -¿Qué puede pasar si alguien bebe agua sin hervirla? -Esperemos que nada, porque como es agua potable lo que se lleva, se toman esas precauciones ante el calor y así evitar diarreas. -¿Se tomaron precauciones? -Los Bomberos avisaron en cada familia que entregaron. En forma particular cada vez que se bajaban recordaban que no era para consumo, y que sí servía para otras cuestiones. -¿Para cuáles? -Descargar baños, riego, etcétera. -¿La alteración que puede producir es sólo diarrea? -Puede pasar una diarrea sin complicaciones.
Fuente. Diario "La Arena" - Secc Interior enero -2005
arriba

EN LA PAMPA
Lluvias en el inicio del año
 

La Policía de la Pampa, a través de la Dirección Comunicaciones dio a conocer el registro de las últimas lluvias en nuestra provincia, desde las 9:00 del domingo hasta ayer.
Los registros fueron los siguientes: Abramo 7 milímetros, Adolfo Van Praet 18; Agustoni 4; Algarrobo del Aguila 1; Alpachiri 13; Alta Italia 5; Anchorena 15; Anguil 20; Arata 23; Ataliva Roca 8; Bernardo Larroude 1; Bernasconi 7; Caleufú 15; Casa de Piedra 10.5; Catriló 10; Ceballos 11; Cereales 19; Colonia Barón 4; Colonia Santa María 13; Colonia Santa Teresa 13; Conhelo 11 y Doblas 25 mm.
En Eduardo Castex 1.5 mm; Embajador Martini 10; El Tala S/D; Falucho 10; General Acha 19; General Campos 10; General Pico 7; General San Martín 11; Gobernador Duval 3.5; Guatraché 18; Hilario Lagos 18; Ingeniero Luiggi 2; Intendente Alvear 6; Jacinto Aráuz 10; Lonquimay 14; Macachín 23; Mauricio Mayer 14; Metileo 15; Miguel Cané 20 y Miguel Riglos 15 mm.
Naicó 5 mm; Ojeda 9; Perú 22; Pichi Huinca 5; Puesto Caminero Catriló 10; Puesto Caminero Jacinto Aráuz 10; Puesto Caminero Padre Buodo 20; Puesto Caminero Rolón 12; Puesto Caminero Realicó S/D; Puesto Caminero Trebolares 10; Quehué 19; Quemú Quemú 10; Rolón 18; Santa Isabel 12; Santa Rosa 9; Toay 12; Trenel 10; Unanue 15; Uriburu 19; Vértiz 9; Villa Mirasol 13 y Winifreda 2 milímetros.

Fuente. Diario "El Diario" - 4 enero -2005
arriba

EL OESTE SIN AGUA
Intendente de La Reforma reclamó nuevo acueducto
GENERAL ACHA (DNA) - El intendente de La Reforma, Hugo Colado, reclamó un nuevo acueducto que lleve agua a las localidades oesteñas, ya que consideró que el de Puelén "ya cumplió su ciclo" y esta situación está privando a los vecinos del vital elemento.

El jefe comunal confirmó ayer que el agua proveniente de Puelén llega a ese pueblo en forma "escasa" y con "muy baja presión". Según dijo, el problema habría sido "una burbuja de aire que los operarios no pudieron localizar durante cuatro días".
Colado destacó que "este acueducto (el de Puelén) ya cumplió su ciclo y hay que pensar en otro". Explicó que "el problema está en la red, no en el pueblo". La misma situación se vive en Chacharramendi y Puelches, donde la gente tuvo que soportar las altas temperaturas con un "hilito" de agua que salía de las canillas.
El intendente reformeño recordó que La Reforma adquirió hace más de dos años una cisterna de 20.000 litros de lana de vidrio que, sin haberla instalado, sufrió daños como consecuencia de un fuerte temporal de viento. "Hace dos o tres meses la llevaron a Santa Rosa para arreglarla, pero hasta el día de hoy no ha sido instalada", se quejó. De contar con este tanque, la situación se escasez se descomprimiría.

POSTA SIN AMBULANCIA
Al ser consultado por la falta de ambulancia en la posta sanitaria del pueblo, Colado reconoció que "no deja de ser un problema, máxime en esta época de intenso tránsito turístico por la ruta". Aseguró que el inconveniente radica en que el chofer se encuentra en uso de licencia. "Pedimos el relevo por un empleado municipal, pero la comuna no tiene disponible", agregó.
Anticipó que le pedirán colaboración a la policía para subsanar esta carencia.
El intendente no ocultó su preocupación y la del vecindario por otros problemas puntuales, como la interrupción del servicio telefónico durante cuatro días. Casi simultáneamente con ese inconveniente, en La Reforma también escasearon los combustibles líquidos, lo cual se normalizó en las últimas horas.

Fuente. Diario "La Arena" - Secc Interior 13 enero -2005
arriba


LOCALES

"Como todos los veranos...Toay sin agua potable"

Lluvias en La Pampa

El oeste de La Pampa, también sin agua

PUEBLOS DE LA PAMPA