Había
una vez... un tren
Proyecto
de Alumnos de Unidad Educativa Nº28
LO
QUE QUEDA EN LA ACTUALIDAD
Puede
decirse que el proyecto original de Luis D´Abreu,
que tanta repercusión e importancia tuvo para
la localidad de Toay, y que se concretara como
Ferrocarril Bahía Blanca-Noroeste, para tomar
posteriormente las sucesivas denominaciones de
Pacífico, del Sur, Roca según las distintas concesiones
y nacionalización, ha ido desapareciendo paulatinamente
de la localidad de Toay, primero con el abandono
de la estación sur, luego con su demolición, para
proseguir con el levantamiento de las vías...
Pero también hay que señalar que muchas personas
conservan recuerdos de los que pueden dar testimonio,
u objetos que marcan una impronta sobre este ferrocarril.
En el afán de corroborar la segunda hipótesis
propuesta para este trabajo, se ha indagado sobre
la existencia de dichos testimonios y objetos,
también, se han efectuado visitas y recorrido
in situ, y se ha podido rescatar en forma oral,
gráfica, fotográfica, o por filmaciones, lo siguiente:
Ø Testimonios de los Sres. BOIX, PACHECO, MARTIN
quienes se desempeñaron en este
servicio.
Ø Fotos antiguas de la estación, sus locomotoras,
festejos organizados en sus instalaciones
(algunas de las cuales, fueron publicadas en el
Diario La Arena).
Ø Fotos y filmaciones actuales donde pueden observarse
restos de la infraestructura: aljibe,
casa habitación, cimientos, pozo de agua, aljibe.
Ø Fotos y filmaciones de objetos ligados al ramal
ferroviario estudiado:
Ø Estribos grabados con la inscripción FCBBNO
Ø Botones, chapas, chapa de la gorra del guarda,
manómetro, relojes, libro con recorrido
y horarios, llaves, medallas.
CONCLUSIONES
Se ha llegado al final de este trabajo, creyendo
haber alcanzado las metas propuestas y la comprobación
de las hipótesis enunciadas, ya que con el mismo,
se pudo comprobar por muestreo que los jóvenes
de Toay efectivamente desconocen la existencia
del paso del Ferrocarril Bahía Blanca-Noroeste
por la localidad, lo cual queda demostrado por
medio de las encuestas realizadas, cuyo análisis
ya se especificó en el desarrollo.
Asimismo, se puede afirmar que existe documentación,
objetos, restos de infraestructura y testimonios
relacionados con la existencia del ferrocarril
mencionado, material que ha sido relevado e incorporado
al presente trabajo, tanto en el análisis como
en su anexo.
Por lo tanto, pueden darse por alcanzados los
objetivos perseguidos ya que se ha explorado en
los jóvenes, se ha rescatado documentación que
queda fehacientemente recuperada en cassettes,
videos, fotos, material que se preservará para
las generaciones futuras, otorgando una copia
del mismo, en donación a la casa de la cultura
Olga Orozco para que quede a disposición de la
comunidad, una vez finalizadas las instancias
de presentación del trabajo.
Pero si bien se dan por alcanzados los objetivos,
no se dan por finalizados, ya que creemos que
aún existen otros testimonios y objetos que pueden
recuperarse e incorporarse como ampliación de
este trabajo.
Asimismo, creemos necesario gestionar ante las
autoridades correspondientes, la declaración de
patrimonio histórico cultural de algunos elementos
a fin de evitar su deterioro y desaparición. Tal
es el caso de la palmera del hotel Prado, hoy
tapada por los yuyales, y de los cimientos de
la Estación Sur. Como cierre y reflexión final,
se pueden plantear dos preguntas que pueden generar
nuevas investigaciones:
¿Sería Toay como en la actualidad si se hubiera
concretado el proyecto D´Abreu - Torres en su
versión original, por medio del cual Toay sería
nudo de comunicaciones ferroviarias hacia Villa
Mercedes, Río IV y, tal vez, Chile? ¿Cuáles fueron
las razones que motivaron el cierre definitivo
de este ramal?
Es necesario destacar, el fundamental aporte que
realizaron los vecinos y ex vecinos de la localidad
de Toay, que permitieron volver a vivenciar la
presencia del ramal ferroviario diseñado por Luis
D´Abreu a fines del siglo XIX. con sus testimonios,
y mediante los objetos que sucesivamente iban
mostrando.
|
Portada
|
Introducción
| Desarrollo |
Acerca
del ferrocarril |
Toay
y el Fc BBFW |
Vivencias |
|
|