Había
una vez... un tren
Proyecto
de Alumnos de Unidad Educativa Nº28
Autores:
Arizaga,
Cinthia Elizabet; García Natalia Yanina;
González, Iara Itati; González,
María Florencia; Gutierrez, M. de los Angeles;
Malsan, Cristian Daniel; Martinez, Jessica Paola;
Patiño, Miguel Alberto; Suarez, Brenda
Natalí, Vázquez, Anabella; Videla,
Daina Soledad, Zerda, Celeste Melina.
Docentes
Asesores:
Lis Carol Olie
María Rosa Barabaschi
INTRODUCCIÓN:
La localidad de TOAY se encuentra localizada en
la provincia de La Pampa, a diez Km de la ciudad
Capital, Santa Rosa.
TOAY es una de las cuatro primeras poblaciones
de La Pampa, que surgen luego de la denominada
Conquista del Desierto llevada a cabo por Julio
Argentino Roca en el año 1879 con el objeto de
erradicar hacia el sur del Río Colorado a los
aborígenes araucanos, que asolaban a los estancieros
de la provincia de Buenos Aires con los malones.
La localidad de TOAY fue fundada el nueve de julio
de 1894 por el señor Juan Guillermo BROWN. Pensada
y planificada para ser Capital del entonces Territorio
Nacional o Gobernación de la Pampa Central tuvo
el privilegio de ser la única localidad pampeana
a la cual confluyen dos ramales ferroviarios,
pertenecientes a dos compañías: Bahía Blanca-Noroeste
y Oeste, cada una de las que construyó en la localidad,
la correspondiente Estación de Ferrocarriles.
La línea que originalmente se denominara FCBB/NW
y que posteriormente tomara las denominaciones
de Ferrocarril Pacifico, del Sur, y por último,
debido a la nacionalización, Ferrocarril Corriente
Nacional Roca, ha dejado de funcionar definitivamente,
la estación ha sido demolida y se han levantado
las vías, erigiéndose actualmente en el lugar
en que antaño se encontraba la estación y el resto
de la infraestructura ligada al funcionamiento
del ferrocarril, el complejo recreativo municipal
" Horacio del Campo".
Motivados por la preservación del patrimonio cultural,
que mantiene viva la memoria de los pueblos, y
analizando que la documentación existente se encuentra
dispersa en distintas fuentes que es necesario
compilar, es que se decidió investigar acerca
de la historia del Ferrocarril Bahía Blanca-Noroeste
o Pacífico, Del Sur, Roca con el objeto de recuperar
la mayor cantidad de documentación, documentar
los restos existentes de infraestructura, testimonios,
fotografías y filmaciones de objetos existentes,
todos ellos relacionados con la presencia del
mencionado ferrocarril en TOAY, con el objeto
de preservarlo para las generaciones futuras.
Para ello, se ha partido de la siguiente SITUACION
PROBLEMA: Con el paso del tiempo, la impronta
dejada en la localidad de TOAY por el ferrocarril
Bahía Blanca-Noroeste se irá diluyendo, y se perderá
en la localidad, el recuerdo de la existencia
de esta línea luego de lo cual, se plantearon
las siguientes:
SITUACION PROBLEMA:
Con el paso del tiempo, la impronta dejada en
la localidad de TOAY por el ferrocarril Bahía
Blanca-Noroeste se irá diluyendo, y se perderá
en la localidad, el recuerdo de la existencia
de esta línea luego de lo cual, se plantearon
las siguientes
HIPOTESIS:
La mayoría de los jóvenes de TOAY desconocen
que existió en la localidad, el ..ferrocarril
Bahía Blanca-Noroeste.
Existe documentación, objetos, restos de
infraestructura y testimonios relacionados ..con
su existencia, susceptibles de ser rescatados
y socializados en el presente y en ..el
futuro.
Los OBJETIVOS perseguidos, son los siguientes:
Explorar en los jóvenes de 11 a 17 años
sobre el conocimiento o desconocimiento ..acerca
de la existencia del Ferrocarril Bahía Blanca-Noroeste
(y sus posteriores ..denominaciones)
en la localidad de TOAY.
Rescatar documentación, objetos, restos
de infraestructura y testimonios existentes ..por
distintos medios: orales, gráficos, fotográficos,
etc. que testifiquen la presencia ..de
este ferrocarril. ü Preservar el patrimonio rescatado,
para las generaciones del ..presente
y del futuro.
Para llevar a cabo este trabajo, se ha empleado
la siguiente
METODOLOGIA:
Encuesta a jóvenes estudiantes del tercer
ciclo, de 11 a 17 años de edad.
Consulta
de fuentes bibliográficas escritas, entrevistas
a protagonistas, visitas
..a
lugares
y/o referentes históricos.
|
Portada
|
Desarrollo |
Acerca
del ferrocarril |
Toay
y el Fc BBFW |
Vivencias |
Lo
que queda |
|
|