<< Inicio


Olga Orozco

(1920-1999)




Fue Toay su "lugar primero".
Fue aquí donde sus alas comenzaron a desplegarse y a llevarla más allá, a países de misterio, donde sus ojos veían lo que otros no advertían.
Un día se marchó. Pero aquella, su casa de la infancia, fue su ancla. Y de lejos, podía ver estos horizontes.
Y fue la soledad de la llanura -esa mística soledad de la llanura- su eterna compañera.
Quién la escuchó, no puede olvidar la magia honda de su voz hecha versos.
Quién leyó sus libros quedó para siempre cautivado, embriagado del sutil encanto que solo puede provocar aquel que escribe con el alma.
 

Foto: Ernesto Monteavaro
                                                                    r.m.


| Casa Museo| Biografía | Olga por Olga | Homenaje | IComisión | Premios | Fotos |
Notas: >>>> | S. Kisielewsky | M. Moscona | Norma Arana | Dora Battistón | Jorge Cruz |
Diarios: >>>> | Diario "La Arena" | Diario "La Nación" |
Poesía: >>>> | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |












| Inicio | Contacto|
Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2005 COPYRIGHT