Caudillos
municipios y comités
La vida política en
La Pampa Central (1890-1930)
Cuando
cayó el gobierno de Brown
v por
Norberto G. Asquini
En septiembre de 1901
el vecindario de Toay vivió su hora más
violenta cuando se enfrentaron los seguidores
de Juan Guillermo Brown con la policía
y el grupo opositor a su conducción. Todo
comenzó con una maniobra perpetrada por
el gobierno territorial a cargo de Lucas Luna
Olmos para sacar al grupo dirigente de la conducción
de la municipalidad toayense y que terminó
con un baño de sangre en la misma casa
del fundador de la localidad y se extendió
luego por la noche a las calles del pueblo.
Ese mediodía caluroso
los comercios comenzaron a cerrar puerta y persianas
y algún peón pasó al trote
hacia las afueras del pueblo. El cornisario cruzó
la ancha calle hacia la casa entre el polvo que
se levantaba a su paso y se ajustó el quepi
sudado. A su señal los demás se
movieron hacia los lados de la arteria y comenzaron
a rodear la vivienda. Un perro se enarcó
y comenzó a ladrar. Adentro, cuando dona
Segunda terminó de poner la loza para los
tres comensales en la mesa ya servida. Josefina
observó asustada al hombre de uniforme
de brin gris que se asomaba al zaguancito del
costado y sacaba de su cartuchera un revólver
124.
A
partir de 1899 cuando el gobernador Eduardo Pico
dejó el poder tras nueve años de
gobierno, comenzó en el Territorio un proceso
de centralización del poder local donde
los sucesivos mandatarios territorianos intentaron
actuar sobre la autonomía que gozaban las
municipalidades constituidas en ese momento: Santa
Rosa y Toay 125.
El interino Luna Olmos no fue la excepción.
Desde la gobernación trató de obstaculizar
el accionar de los concejos con el fin de lograr
su intervención a través del Ministerio.
Luna Olmos intentará -y finalmente logrará-
colocar a su gente en las dos comunas.
Mediante "trampas leguleyas"
y una policía adicta que llegará
hasta a utilizar la fuerza para mantener una municipalidad
con hombres apoyados por la gobernación,
el funcionario no escatimó subterfugios
para desalojar del poder comunal a los grupos
dirigentes encabezados por Tomás mason
y Juan Guillermo Brown en ambas localidades.
Fuente
"Portada"
"Tensión en
Toay", "La
llave de la discordia", "La
casa por asalto"
"Tiroteo
y huida", "Rondas
en la noche", "Allí
no pasó nada", "Todos pierden"
"Comicios
en Toay"
|
Inicio
| contacto
|
|