<< Inicio

El Tigre del Quequén


El Preso 142


En este lugar, durante el año 1877, Eduardo Gutiérrez entrevistó al "Tigre". Allí se encontró con un ser sumido en la desesperanza. El escritor, fuertemente impresionado ante un personaje tan singular, y en el deseo de escribir su historia curiosa, le indaga desde su infancia hasta donde lo toma el proceso judicial. Felipe Pacheco relata con pesar, su desventurada vida de paisano errante y perseguido a Gutiérrez. Este, con su pluma ágil, convierte tal historia en un alegato contra los atropellos que realizaban a menudo, las autoridades de la campaña. Al poco tiempo, es narrada en capítulos la vida de Pacheco en el periódico "La Patria Argentina". Inmediatamente, debido al éxito logrado, se hace la primera edición en forma de folletín.
Mientras tanto, Pacheco seguía purgando su pena en la penitenciaría. Añorando su familia y libertad perdidas, tal vez, para siempre. Hasta su nombre y terrible apodo, habían sido sustituidos por el frío número de su celda. En el archivo de la ciudad de La Plata, hemos consultado diversas notas elevadas -y firmadas- por sus familiares más directos al gobernador de la provincia, solicitando la conmutación de la pena por la de servicio en algún cuerpo de línea. Con un rotundo "no ha lugar", se archivan los sucesivos expedientes.
Gutiérrez termina su obra diciendo "...aislado de todo contacto humano, Pacheco está allí bajo el triste uniforme del 142, esperando que la muerte venga a librarlo del peso de sus desventuras.
Pero más allá de lo expresado por el frondoso escritor la vida del "Tigre del Quequén" continuaría, convertida por sus actos de heroísmo en mito popular. Aunque, en realidad, la inmensa mayoría de sus contemporáneos, muchos de los cuales vibraban de emoción con la lectura del famoso folletín, ignorara cómo y dónde vivió sus últimos años.
Fuente: Diario "La Arena" - suplemento centenario de Toay- Autor Walter Cazenave - 9 de julio - 1994

Portada
Datos y Estadísticas
:
Fundador

Historia
Provincialización
El Tigre Quequén: | El Tigre del Quequen | Biografía | Pacheco el malo |
El Ferrocarril




| Inicio | contacto |

Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2016 COPYRIGHT