El
Tigre del Quequén
De
Felipe Pacheco
"Tigre
del Quequén", había formado familia con Juana
Moreno antes, mucho antes, de sus desgracias.
Hacia 1860 se afincó con su familia en el partido
de la Lobería. De los hijos que tuvo Pacheco (nacido
en el porteño barrio de Palermo en 1821) sólo
conocemos los nombres de Justa -una entenada que
Gutiérrez cita repetidamente en su obra y el de
Marcos, seguramente su hijo mayor. Nacido en algún
lugar de la provincia de Buenos Aires en 1848,
al igual que los cinco hijos restantes de los
cuales no hemos obtenido datos. Este se afinca
en la ciudad de Tres Arroyos hacia 1880. Según
el Dr. Punes Deriuel, sus descendientes viven
aún en el lugar.
De los años de estadía de Pacheco en el territorio
de La Pampa, hemos armado -en mucho tiempo de
paciente búsqueda en diversos repositorios- una
completa genealogía de su grupo familiar. En continua
sucesión de padres a hijos, la seguimos hasta
nuestros días. Prudentemente, en atención a la
comprensible discreción que algún descendiente
pudiera desear sobre el tema, sólo diremos que
de la joven esposa que lo acompañaba, Anacleta
Viera, le nacen seis hijos en el aún paraje de
Toay, entre los años 1887 y 1894. Son ellos: Valerio,
Eleodoro, Modesto, Tomasa, Rufino y Gervasio.
Pacheco "el malo", muere en Toay en la madrugada
del 80 de noviembre de 1898. Consta en el acto
del libro de defunciones que el deceso se produce
a causa de "reblandecimiento cerebral", según
el certificado médico del Dr. José Oliver. Horas
más tarde de ese mismo día, y también según el
archivo del Registro Civil, nacía Agustina, la
séptima hija de aquel hombre de 77 años.
Algunos miembros de su familia, pasado el tiempo,
se ausentaron de Toay coincidentemente con el
gran éxodo poblacional de los "años malos". Otros,
quedaron en la zona y formaron sus familias. Tuvieron
hijos y nietos. Perpetuaron en apellidos tradicionales
de Toay la sangre de aquel olvidado y singular
fundador.
Fuente:
Diario "La Arena" - suplemento centenario
de Toay- Autor Walter Cazenave - 9 de julio -
1994
Portada
Datos y Estadísticas:
Fundador
Historia
Provincialización
El
Tigre Quequén:
|
El Tigre del Quequen
|
El
preso 142 |
Pacheco
el malo |
El Ferrocarril
|