Provincialización
de La Pampa
8
de agosto de 1951
La
ley que transformó al Territorio Nacional
de La Pampa en provincia fue sancionada con el Nº
14037 por la Cámara de Diputados de la Nación
el 20 de julio de 1951 y promulgada por el Poder
Ejecutivo Nacional el 8 de agosto del mismo año.
La presidencia estaba a cargo de Juan D. Perón
pero la ley nació de una presentación
que realizó Eva Perón al Senado de
la Nación, en su carácter de presidente
del Movimiento Peronista Femenino y "ejerciendo
el derecho a peticionar que me acuerda el art. 26
de la Constitución Nacional", como afirma
en el texto.
El nombre de "Provincia Eva Perón"
fue reemplazado por el de "La Pampa" en
1955.
 |
Pioneros Provincialistas:
Los pioneros de la autonomía, provenientes
de varias localidades, se congregaron por
primera vez en un salón ubicado en
la esquina nordeste de la Plaza Mitre (hoy
San Martín) de Santa Rosa, el 24 de
noviembre de 1907. En la década del
40, como ocurriera desde los comienzo del
movimiento autonomista, siguieron presentándose
proyectos de provincialización en el
Congreso Nacional, todos con idéntica
suerte por interposición de los viejos
intereses o por la mezquindad de guardar el
"equilibrio" de las provincias en
el Senado, hasta la gestión que dio
lugar a la ley 14037 en 1951.
Ellos
eran:
Marcos
Molas
Luís Camussi
Luis Rogers
Juan Lorusso
Salvador Pérez
Santiago Ortiz
Florentino Márquez
Lucio Molas
Cristobal Rotuno
Cristobal Rotuno |
Miguel
Duarte
Francisco Lemme
Arturo Castro
Crispiniano Fernández
Máximo Viniegra
Juan Cabrera
Eudoro Turdera
Lino Pérez
Pedro Médici
Arturo Guevara |
|
Portada
Datos y Estadísticas
Fundador
Historia
El
Tigre Quequén
El Ferrocarril
|
Inicio
| contacto
|
|